La Más Pequeña

La especie más pequeña entre todas las aves, es el colibrí abeja de Cuba. Mide unos 5 cm, pesa sólo 1,95 gramos y tiene las plumas más pequeñas entre todas las aves, sólo miden 0,4 mm.

El Pico más largo

El Pelícano australiano es el ave con el pico más largo, puede llegar a medir hasta 46 cm.

Volando sin parar

El sooty tern (Onychoprion fuscatus) es un pájaro que permanece continuamente volando por el promedio de 3 a 10 años, durante este tiempo come, bebe y duerme en el aire sin aterrizar. Baja a tierra solamente para procrear.

Con veneno

El pitohui de Nueva Guineaes El primer pájaro en el que se ha descubierto que segrega veneno en sus plumas y piel, como medio de defensa.

El más Largo

Comparando con el tamaño de su diminuto cuerpo, el colibrí de pico espada ostenta el pico más largo, suele medir unos 10 cm. y es más largo que el cuerpo del ave.

La Más Grande

La especie más grande entre todas las AVES, es el Avestruz africano. Pueden medir unos 2,7 metros de altura y pesan sobre los 150 Kg.

La Caida más rapida

El halcón peregrino es el más veloz de todos; llega a alcanzar hasta 180 km/h en picada.

Las Más Largas

Las alas del albatros llegan a medir 3.2m de punta a punta.

La Más larga

En 1972, en Japón, alguien crió un gallo bankiva doméstico el cual tenía una cola cuyas plumas medían una longitud de 10,59 metros

El Nido en las alturas

El mérgulo jaspeado, Brachyrhamphus marmoratus , ave marina de las costas del Pacífico que construye su nido en lo alto de los abetos a más de 45 metros de altura.

La pluma más larga

Entre las aves silvestres las plumas más largas le pertenecen a una especie de faisán (Rheinardia ocellata) cuyas plumas de la cola comúnmente llegan a medir entre 1,2 m. y 1,80 m. y 13 cm. de ancho.

La pluma más pequeña

El colibrí de Cuba es el ave con las plumas más pequeñas, algunas de sus plumas miden sólo 0,4 Mm.

El voleteo más rapido

El colibrí la gema del sol, encontrado en Sudamérica, llega a batir sus alas 90 veces por segundo.

Nidos grandes

Las aves martillo (Scopus umbretta), parientes de las cigüeñas, construyen nidos esféricos de 2 m de diámetro, cuyo interior está dividido en varias galerías

El nido más grande

El nido individual más grande que se ha encontrado correspondía a varias generaciones de águila blanca, encontrado en Florida, que tenía 6 m de altura y 3 m de diámetro.

leipoa

leipoa

El voleteo más rapido

El megapodio ocelado o ave de Mallee, Leipoa ocellata , originario de Australia, construye un nido formado por un montículode tierra que mide 4,5 metros de alto y 10 metros de largo.

El imitador

El estornino ( Sturnus spp ) es capaz de imitar el canto de otras aves y otros animales. También otras aves, como el mirlo pueden hacerlo. Pero la habilidad imitadora de los estorninos es sorprendente: pueden imitar a la perfección el sonido de los semáforos para ciegos, el sonido de los teléfonos móviles y cualquier sonido mecánico.
Se cita la anécdota de que tras varios días de trabajo, cuando unos leñadoresllegaron una mañana para continuar la tala, escucharon el sonido de motosierras y árboles cayendo.Se trataba de estorninos imitando el sonido producido por los leñadores en las jornadas anteriores.

Otro imitador.

El ave lira , Menura novaehollandiae es un gran imitador, cuyos cantos, en un 80 % de los casos, son imitación del canto de otras aves e incluso otros sonidos

Es mi canto?

El carricero políglota es capaz de imitar a 76 especies diferentes.

charlie

Charlie y Cokky

Charlie, un guacamayo azul comprada por Churchill dos años antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, fue el ave que vivió más.
Su dueño, Peter Oram, dice que cree que Charlie murió con 104 años, convirtiéndose en el loro más viejo de la historia. Charlie nació en 1899. Había sobrevivido a dos propietarios ya cuando Churchill lo adquirió en 1937.
Una curiosidad: “Churchill, al parecer, enseñó a los pájaros a gritar cadenas de obscenidades, en su mayoría destinadas a Hitler y los nazis.”

La siguiente ave más vieja es una cacatúa llamada Cokky, que murió a la edad de 80.

La única ave que hiberna

El chotacabras de Nattal o tapacamino común , Phalaenoptilus nuttallii , que vive en Norteamérica .

La más lenta

La bécada americana, Scolopax minor vuela a una velocidad de 8 km/h

El mejor nadador

Probablemente es el Pingüino de Papua ( Pygoscelis papua ). Nada a una velocidad de 27 Km por hora.

La migración más larga

Se cree que la Golondrina de mar de Ártica (Sterna paradisaea) hace la migración más larga . Vuela desde las orillas del Ártico al Antártico.
Un individuo anillado cubrió la distancia de 22530 Km desde la Costa del Mar Blanco de Rusia hasta Fremantle, Australia Occidental.

Los dedos más largos

Las Jacanas (familia Jacanidae) tienen los dedos más largos con relación a la longitud del cuerpo . Algunas de las Jacanas más grandes pueden tener dedos de por lo menos 15 cm.

Estoy aquí!

Los polluelos de pelícano pueden atraer la atención de sus padres mientras aún están en el huevo: pían cuando tienen mucho calor o mucho frío.

El vuelo más alto

El buitre de Rupell consigue volar a una altitud de 11.277 metros.

El buceo más profundo

El Pingüino Emperador ( Aptenodytes forsteri ) hacen el buceo más profundo de cualquier ave que va de 444 a 483 m.

También son los que se quedan más tiempo bajo el agua .
El máximo tiempo de buceo registrado ha sido 18 minutos.

[+] Más Artículos

Descubre más curiosidades sobre las Aves en forma de fotografias y artículos.

El huevo más grande

El huevo del ave más grande es del Avestruz (Stuthio camelus). Mide 15 - 20 centímetros largo, 10 - 15 centímetros de diámetro y pesa 1 - 1.78 Kg

El huevo más pequeño

El huevo más pequeño conocido es el huevo del Picaflor de Vervain ( Mellisuga minima ) que habita Jamaica e islas cercanas.
El huevo es apenas del tamaño de una lenteja y mide menos de 10 mm en la longitud y pesa 0.356 g.